Actividad: las normas en nuestra vida cotidiana


1 - Lee el siguiente texto y subraya los fragmentos que puedas relacionar con las normas de convivencia (religiosas, morales, jurídicas, sociales).

Joaquin comienza su jornada despertándose a las 6 hs., preparándose para concurrir al trabajo.
Luego de desayunar junto a su familia y de haberle pedido a Tomás, uno de sus hijos, lavarse las manos, para mantener la higiene, toma el celular y la llave de su auto. Les pide a sus dos hijos que se apresuren para no llegar tarde a la escuela.
Transita en su auto la calle José Pedro Varela y detiene la marcha al recibir una llamada. Luego de haber dejado a sus hijos en la escuela y de despedirse de ellos, llega a su lugar de trabajo.
Saluda a sus compañeros. Le llama la atención no ser saludado por uno. Se dirige a él preguntándole porque actuó de esa forma. Y le responde que estaba distraído. Le pide disculpas. Marca tarjeta para registrar el horario de entrada, y cumple con su jornada laboral. Vuelve a su hogar y degusta de la cena que Julieta, su esposa, le ha preparado. Joaquin aprovecha esta oportunidad para consultar a su familia si el próximo domingo concurrirán a la Iglesia como lo hacen habitualmente. Luego de la cena culmina una jornada en la vida de esta familia.

2- Crea una historia breve similar a la presentada en donde se pueda observar normas de convivencia. La historia puede estar acompañada de un dibujo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDIOS DE PRUEBA DEL ESTADO CIVIL

Fines del Estado: primarios y secundarios

La democracia y sus dimensiones